Diploma Universitario Superior en Higiene Dental
La UNIVERSIDAD CÁTOLICA DE ÁVILA y ODONTOMASTER presentan su Diploma Universitario Superior en Higiene Dental de 30 Créditos ECTS, un título impartido bajo una modalidad semipresencial cuya formación será:
- De forma online (56%).
- Blackboard, conexión directa con el profesorado (14%).
- Prácticas presenciales (27%).
- Talleres prácticos en nuestra Sede de Madrid (3%).
El programa práctico esta formado por 4 módulos presenciales de gran calidad
donde los alumnos tomarán contacto con las últimas tecnologías presentes en una clínica dental para las distintas especialidades
quirúrgica, ortodóncica, endodóncica, etc., así como con el flujo digital (software 3D y software de gestión).
Desde un enfoque universitario a través de profesionales de la odontología con amplia experiencia docente,
ODONTOMASTER y UCAV pretenden proporcionar a los profesionales de higiene dental un nivel académico con una capacitación de conocimientos
a la altura de sus funciones profesionales.
Formación teórica
(21 Créditos ECTS)
Los 10 módulos que componen este diploma universitario superior están recogidos en las siguientes asignaturas:
- Anatomía y fisiopatología bucal aplicada al higienista dental (4 ECTS).
- Exploración y registros de la cavidad oral (4 ECTS).
- Rol específico del higienista dental (5 ECTS).
- Radiología, radioprotección, manipulación de instalaciones radiológicas en clínica dental (8 ECTS).
- Talleres prácticos, para higienistas dentales, en las distintas especialidades odontológicas (9 ECTS).
A excepcion de los talleres prácticos, el resto de formación es de tipo teórica.
Talleres presenciales
(9 Créditos ECTS)
Primer Taller Práctico y Estaciones de trabajo.
- Taller motivacional. Coach.
- Talleres de docencia y educación para la salud oral en la escuela.
- Control de dieta, y hábitos alimenticios.
- Fluorizaciones y control de flúor en agua.
Segundo Taller Práctico y Estaciones de trabajo.
- Taller de conservadora, materiales e instrumental.
- Taller de endo y materiales y aparatología.
- Taller de periodoncia. Sondaje periodontograma raspado alisado y cuertaje aislamiento.
- Modelos de periodoncia. Trabajo con curetas.
Tercer Taller Práctico y Estaciones de trabajo.
- Reconocimiento de material quirúrgico.
- Campo quirúrgico, lavado de manos.
- Material y manipulación del mismo en implantes.
- Materiales en regeneración tisular guiada. Flujodigital en implantes.
Cuarto Taller Práctico y Estaciones de trabajo.
- Registro y escanéo intraoral.
- Fotografía en ortodoncia.
- Cementado indirecto, ataches y retención.
- Higiene y mantenimiento en ortodoncia.
La profesión de higiene dental necesita una renovación metodológica y clínica de los diferentes
procesos que sus profesionales desarrollan de forma individual y como facilitadores de
apoyo de los odontólogos, tanto en el ámbito científico como en la implicación de los
procesos clínicos sobre pacientes.
El higienista dental está vinculado a la profesión de odontología, como podría estar la de
enfermería con medicina. Por ello mismo, para el desarrollo de la actividad profesional ambas deben coexistir,
siendo manifiesta cada vez más la necesidad de contar con un personal que ayude al odontólogo,
debidamente formado, siendo conocedor de las patologías a las que se enfrentarán, de los materiales que utilizarán
y de las técnicas a emplear siempre al más alto nivel técnico posible.
EN QUÉ NOS DIFERENCIAMOS DE LOS DEMÁS TÍTULOS PROPIOS UNIVESITARIOS PARA HIGIENISTAS DENTALES
Bases establecidas
Diploma Universitario Superior en Higiene Dental
30 créditos ECTS baremables
Diploma Universitario Superior aceditado por Sanidad y valido para trabajar en toda España, baremable en oposiciones y bolsas de Sanidad en todas la Comunidades Autónomas de España.

Formación mixta
Nuestra información no es exclusivamente vía online (no presencial) como la inmensa mayoría hace para abaratar costos sacrificando el contacto directo del alumno y el profesor.

Presencialidad online
Mensualmente módulos presenciales a través de Blackboard Collaborate TM (plataforma online universitaria) donde los alumnos podrán consultar directamente a profesores en plena emisión de forma directa y con sus propios compañeros, discutiendo los resúmenes de capítulos emitidos mensualmente.

Valor añadido
Posibilidad de obtener el "Curso de Formación en Protección Radiológica en Instalaciones de Rayos X de Diagnóstico Dental", homologado por el Consejo de Seguridad Nuclear, valorado en 300€ aprox. Titulación en breve exigida por sanidad ya que dicho trabajo suele ser el realizado por el higienista dental

Clases teóricas llevaderas
Obtención de un Diploma Universitario Superior, el máximo título otorgable para Higienistas Dentales en el terreno de los estudios propios universitarios. Con esta formación el alumno obtendrá 30 Créditos ECTS

Módulos prácticos
4 módulos presenciales de prácticas en nuestras instalaciones de Madrid para tomar contacto con las últimas tecnologías presentes en una clínica dental, familiarizándose con diversas aplicaciones de software 3D y de gestión, y última aparatología dental a través de talleres

Profesores y colaboradores
Diploma Universitario Superior en Higiene Dental

Dra. Caridad Hernández Pando
Directora de Diploma Universitario Superior

Dra. Caridad Hernández Pando
Directora de Diploma Universitario Superior
- Licenciada en Odontología, Universidad de Murcia (1997).
- Postgraduada en Ortodoncia (3 cursos académicos), Servicio de Estomatología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid).
- Máster de Anomalías Dento-Faciales (Cirugía Ortognática), Hospital Clínico San Carlos (Madrid).
- Máster DAMON impartido por los Dres. Rafael García Espejo y Perera Grau (2013).
- Máster INVISALIGN impartido por Dr. J. C. Rivero Lesmes (2018. ).
- Beca INTERCAMPUS de Ortodoncia (3 meses), Universidad Nacional San Marcos (Lima, Perú).
- Profesora en el Máster de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial, Universidad de Murcia.
- Cursos de Doctorado, Universidad de Murcia (1997-1999).
- Miembro de la Asociación Española de Ortodoncistas (AESOR).
- Miembro de la Sociedad Europea de Ortodoncia (EOS).
- Miembro Activo de la S.E.D.O.

Dra. Eva Mª Martínez Salmerón
Rol del higienista en la ortodoncia

Dra. Eva Mª Martínez Salmerón
Rol del higienista en la ortodoncia
- Licenciada en Odontología, Universidad de Granada (1993).
- Postgrado en Oclusión y Ortodoncia, Grupo de Estudios Estomatológicos de Andalucía (1998).
- Claves de la Ortodoncia actual, dictado por Dr. David Suárez Quintanilla.
- Seminarios dirigido por Dr. Pablo Echarri de Ortodoncia Técnica de Arco Recto en 1999, de Nivel III en 2003 y en 2004.
- Curso de formación continuada en Ortodoncia, dirigido por Gnathos (Centro de Estudios en Ortodoncia), 620 horas (2006-2008).
- Certificado-Diploma de Estudios Avanzados en Estomatología, Investigación Clínica en Ortodoncia, Universidad de Murcia (2006-2008).
- Curso de Ortopedia Funcional Maxilar, dictado por Miguel Ángel Cacchione (2008-2009).
- Especialista en Ortodoncia Clínica, Universidad de Almería (2014-2015).
- Máster Propio en Ortodoncia Clínica y Ortopedia Dentofacial, Universidad de Almería (2016).
- Profesora Colaboradora del Máster de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial, Universidad Isabel I de Castilla en 1ª, 2ª y 3ª edición (Alicante).
- Miembro de la S.E.D.O.

Dr. Marcos Cabaña
Anatomía y fisiopatología en la cavidad oral

Dr. Marcos Cabaña
Anatomía y fisiopatología en la cavidad oral
- Licenciado en Odontología, Universidad de Granada.
- Doctor en Ciencias Sociales y de la Salud, Universidad Católica de Murcia.
- Máster en dolor orofacial y disfunción cráneomandibular, Universidad San Pablo CEU (Madrid).
- Máster en Investigación Sociosanitaria, Universidad Católica de Murcia
- Máster en Psiconeuroinmunologia y endocrinología, Universidad de Barcelona.
- Especialista universitario en Dolor Orofacial y Desórdenes Craneomandibulares, Universisdad de Murcia.
- Diplomado en Oclusión y Rehabilitación Oral.
- Diplomado en Diagnóstico y Tratamiento de la Patología de la Articulación Temporomandibular y Dolor Orofacial, Centro Médico Teknon (Barcelona).
- Diplomado en Fisiopatología Craneocervical, Craneomandibular y Dolor Facial, CEDIME (Pamplona).
- Docente Colaborador del Máster en Prótesis dental, implantológica y maxilofacial de la Universidad Pontificia de Salamanca.

Dra. Susana Martín Salinero
Rol del higienista dental

Dra. Susana Martín Salinero
Rol del higienista dental
- Licenciada en Odontología, Universidad de Granada.
- Profesora de formación profesional en "Higiene Bucodental", Centro de Estudios Jobesa (actualmente).
- Profesora de formación profesional en "Higiene dental", CES Ramón y Cajal (2001).
- Profesora de formación profesional en "Auxiliar Odontología", CES Ramón y Cajal (1999).
- Programa de Doctorado "Metodología Clínica e Investigación en Estomatología", Universidad de Granada (1997).
- Certificado de Reconocimiento de Suficiencia Investigadora.
- Certificado de Proyecto de Tesis Doctoral.
- Curso Ortodoncia, Damon System, Grupo Fomento (2015).
- Curso Ortopedia Oral y Ortodoncia Estética mediante el sistema de férulas alineadores Aliniadent (2016).
- Diversos cursos Colgate: "Control superior de la caries dental" (2016), "Manejo clínico de la caries dental" (2017), "Beneficios del tratamiento precoz y prevención para el profesional dental" (2018).

D. Rubén Alarcón López
Rol específico del higienista dental

D. Rubén Alarcón López
Rol específico del higienista dental
- Curso de Operador de Instalaciones de Rayos X con Fines de Diagnóstico Dental, Título Acreditativo, Universidad de Murcia.
- GESDEN EVO PROFESIONAL, Manejo íntegro del programa.
- Curso de Manejo Conjunto de la Caries y de las Enfermedades Periodontales, Colgate Formación, Año 2020.
- Manejo Clínico de la Caries Dental, Colgate Formación, Año 2019.
- I Forum Dental de Ortodoncia, Hospital Morales Meseguer, Murcia.
- Actualización en el Manejo Odontoestomatológico de los Pacientes Especiales, 120 horas, Hospital Morales Meseguer.
- Dolor Orofacial y Desórdenes Craneomandibulares, 30 horas, Universidad de Murcia.
- Control Efectivo de la Infección, American Dental Association.
- Estética en Odontología para el Higienista Dental, GAED, Alicante.
- Riesgo Biológico en el Ámbito Sanitario, FFIS, Murcia. /li>

Dr. José Emilio Muñoz Barrio
Cirugía oral e implantes

Dr. José Emilio Muñoz Barrio
Cirugía oral e implantes
- Diplomado en Enfermería, Universidad Complutense de Madrid (1988).
- Licenciado en Odontología, Universidad de Granada (1993).
- Especialista en Clínica Odontológica Integrada: implantología, prótesis sobre implantes y periodoncia, Universidad de Murcia (2003).
- Doctor en Odontología, Universidad de Murcia, sobresaliente cum laude (2005).
- Máster en Implantología Avanzada, Universidad de Murcia (2014).
- Especialista Universitario en Implantes, Universidad de Murcia, homologable para ejercer en UE (2014).
- Profesor asociado Universidad de Murcia, Facultad de Odontología (2004 – 2013).
- Cirugía oral exclusiva, en Hospital Virgen de la Caridad, (Cartagena, Murcia).
- Odontólogo de área, Centro de Salud Águilas Norte (Servicio Murciano de Salud).
- Dedicación exclusiva en implantes, cirugía oral, periodoncia y prótesis, en clínicas propias.

Dr. Gerardo Gómez Moreno
Pacientes médicamente comprometidos

Dr. Gerardo Gómez Moreno
Pacientes médicamente comprometidos
- Licenciado en Odontología, Universidad de Granada (Premio Extraordinario).
- Postgrado de Odontología en Pacientes Especiales, Universidad de Valencia.
- Máster en Implantología y Biomateriales, Universidad de Murcia.
- Profesor Titular de la Universidad de Granada de Odontología en pacientes especiales.
- Catedrático de Universidad, acreditado por ANECA.
- Co-director del Máster de Periodoncia e Implantes, Universidad de Granada.
- Asesor científico de la Revista del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España (RCOE).
- Revisor oficial de las revistas: Clinical Oral Implants Research, Clinical Implant Dentistry and Related Research, Journal of Periodontology, Medicina Oral Patología Oral y Cirugía Bucal.
- Premio de la Real Academia de Medicina de Andalucía Oriental 2011, 2012 y de la Real Academia de Medicina de Murcia 2009, 2010 a la mejor investigación en Odontología.
- Director del Grupo de Investigación CTS-654 de la Junta de Andalucía "Investigación Farmacológica en Odontología".

Dr. Miguel Alcaraz Baños
Radiología y radioprotección

Dr. Miguel Alcaraz Baños
Radiología y radioprotección
- Profesor Titular del departamento de Dermatología, Estomatología, Radiología y Medicina Física, Facultad de Medicina, Univerdidad de Murcia.
- Miembro del grupo de investigación de radiología experimental.
- Publicaciones científicas, más de 15, en revistas de difusión nacional e internacional.
- Mienbro del comité editorial de la revista "Teoría de la Educación".
- 4 libros publicados.
- Director de 5 tesis doctorales.
- Ponente en mas de 24 congresos nacionales e internacionales.

D. Marcel Martín Barceló
Fotografía dental profesional

D. Marcel Martín Barceló
Fotografía dental profesional
- Desde el año 2003 ha dictado cursos en los colegios de Odontólogos de Catalunya, Baleares, Vizcaya, Aragón, León, Girona, Sevilla, Lugo, Almería, Academia de Ciencias Medicas de Catalunya i Balears.
- En varios congresos de SEI, SEPA, SEPES, SEDO, SECIB, SEOIA, SECYDO, SEOP, SELO, COLFMDC (Marruecos), etc.
- En distintas facultades como Universidad Internacional De Catalunya, Universidad de Barcelona, Universidad Sevilla, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Alfonso X el Sabio, Universidad Europea (Madrid), Universidad de Santiago de Compostela, Universidad de Almería, Universidad CEU de Valencia, Universidad Católica de Valencia, Universidad de Valencia, Universidad Cespu (Oporto-Portugal) Universidad de Córdoba, Universidad Europea Miguel de Cervantes (Valladolid), Universidad del País Vasco, Universidad de Casablanca (Marruecos), Universidad de Murcia.
- Profesor del curso de formación continuada en fotografía dental e iniciación a Photoshop de la Universidad de Sevilla.

D. Sebastián Lora
Habilidades de comunicación

D. Sebastián Lora
Habilidades de comunicación
- Universidad Autónoma de Madrid, MBA, Especialidad en emrpesas de aviación, (2004 - 2006).
- Toastmasters International, Oratoria, Certificado de Comunicador Avanzado Plata (2014).
- IE (Instituto de Empresa), Programa Avanzado de Dirección General (2013).
- Dale Carnegie Training, Curso Comunicación Eficaz y Relaciones Humanas (2011).
- Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Licenciatura Ingeniería Industrial (2004).
- Más de 8 años como Formador, Conferenciante y YouTuber en Habilidades de Comunicación, Hablar en Público y Oratoria
SOLICITA INFORMACIÓN
ODONTOMASTER (Escuela de Postgrado Odontológico) ofrece su formación avalada y supervisada por la UCAV (Universidad Católica de Ávila),
ofreciendo dicha formación desde sus sedes de Alicante, Oviedo y Málaga, España. La matriculación del alumnado y la gestión de
los datos de los mismos es realizada por la Secretaría de la UCAV.
Teléfonos de contacto:
- Secretaría UCAV: Vanessa López, teléfonos (+34) 688 792 910 y (+34) 920 251 020 (extensión 245)
- Dirección ODONTOMASTER: Dr. Emilio Muñoz, teléfono (+34) 652 206 050
Email de contacto (cuestiones técnicas de la formación):
info@odontomaster.es
Rellene sus datos para que le informemos
(Higiene Dental):